
¿Qué pensarías si te digo que hay un test que es un buen predictor del riesgo futuro de enfermedad coronaria y cáncer? Que, además, también es un predictor del riesgo de mortalidad por cualquier causa.
¿Estás pensando en una analítica? ¿Ecografía? ¿Alguna prueba compleja en laboratorios de alta tecnología?
¿Pues no!
Es un test mucho más simple: el test de fuerza de agarre
Algo tan sencillo como apretar un dinamómetro podría darte mucha información sobre tu estado de salud.
Te dejo enlace algunos de los muchos estudios que lo documentan:
Un estudio del 2018, en más de 500.000 sujetos, concluye que un simple test de fuerza de agarre es un buen predictor del riesgo futuro de enfermedad coronaria, respiratoria y cáncer.
Otro estudio del 2015 confirma que cada pérdida de 5 kg en la fuerza de agarre se asocia con un 16% de aumento en el riesgo de mortalidad.
Otros estudios han evidenciado que un agarre más fuerte se correlaciona con un menor riesgo de ataque al corazón y derrame cerebral. Los hallazgos sugieren una relación entre la salud del corazón y la fuerza muscular.
La fuerza de agarre se considera un biomarcador indispensable para adultos mayores
Es una medida habitual en exámenes médicos, por ejemplo para personas mayores que sufren sarcopenia (pérdida de masa muscular) o fallos neurológicos (estudio). La fuerza de agarre es en gran medida consistente con la fuerza general concurrente, la función de las extremidades superiores, la densidad mineral ósea, las fracturas, las caídas, la malnutrición, el deterioro cognitivo, la depresión, los problemas de sueño, la diabetes, la multimorbilidad y la calidad de vida.
La fuerza de la mano como predictor de la fuerza y resistencia muscular
La prueba del dinamómetro de empuñadura es un predictor tanto de la fuerza muscular absoluta como de la resistencia (estudio).
Es un test sencillo, que suele ser subestimado, pero que te puede dar muchísima información sobre tu fuerza muscular y, además, es un predictor fiable del riesgo futuro de enfermedad.
Por supuesto, ya lo tienes en el gym. Pide hacerlo en tu próxima valoración física. Aquí estaremos, dinamómetro en mano!!!