Es muy común pensar en términos de KILOS, evaluar el exceso de peso según el exceso de kilos. Por supuesto, el peso en kilos es una referencia, pero no nos da toda la información.
Vamos por partes:
- ÍNDICE DE MASA CORPORAL
El peso permite calcular nuestro IMC, y según nuestro IMC nos “encajaremos” en normo peso, sobrepeso etc. Pero esa información está incompleta, no tiene en cuenta la cantidad de masa grasa y masa muscular pues se calcula dividiendo los kilogramos de peso por el cuadrado de la estatura en metros (IMC = peso [kg]/ estatura [m2]).

El peso es un parámetro, pero no lo es todo. Puedes tener un peso adecuado y, sin embrago, tener una composición corporal inadecuada por ejemplo una masa muscular demasiado baja y una masa grasa demasiado alta… si es el caso, seguramente con el tiempo, terminarás aumentando el peso corporal.
Te doy un ejemplo de como dos mujeres con el mismo peso y estatura pueden tener una composición corporal y VOLUMEN muy diferentes:

Esto nos lleva al punto dos:
2.COMPOSICIÓN CORPORAL
No pienses solamente en términos de KILOS, piensa en cuantos son de grasa y cuantos de masa muscular.
Lo primero, la composición corporal puede medirse (con un margen de error asumible) con recurso a básculas de análisis corporal. Uno de los métodos más utilizados a la hora de estimar nuestro porcentaje de masa grasa y masa magra es la bioimpedancia eléctrica. La forma en la que funciona la bioimpedancia eléctrica es sencilla: partimos de la base de que el agua es un buen conductor de la corriente eléctrica. Nuestros músculos, huesos y vasos sanguíneos tienen un gran porcentaje de agua, por lo que la corriente pasa fácilmente a través de ellos. Sin embargo, la masa grasa es un mal conductor, por lo que genera resistencia al paso de la corriente. Con base en el tiempo que la corriente tarda en llegar de un electrodo a otro, lo que mide la bioimpedancia realmente es nuestra masa magra y, por derivación, calcula la masa grasa (masa grasa = peso – masa libre de grasa).
En suma, si quieres adelgazar, piensa en BAJAR grasa y líquidos y mantener o AUMENTAR masa muscular.