Saltar al contenido

Las comidas del mediodía (2ª Parte)

Conseguir que nuestras comidas sean SALUDABLES pasa por dos cuidados básicos.

Hoy hablamos del segundo:

2 Las VERDURAS son las verdaderas protagonistas de tu plato.

Deja de pensar en las verduras como “guarnición” o meramente “decorativas”. Si tomas “pollo con verduras” pasarás a tomar “verduras con pollo”, si tomas “lentejas con verduras” pasarás a tomar “verduras con lentejas”.

Fíjate en tu cesta de la compra: la mitad de tu compra deberían ser verduras y hortalizas.

Si estás pensando “A mí las verduras no me gustan!”, ten en cuenta lo siguiente:

  1. Las verduras no han sido “diseñadas” para “gustar” (PARA ESO YA ESTAN LOS ULTRAPROCESADOS!)… hay que acostumbrarse a ellas (es más fácil si lo has hecho de pequeña)
  2. Hay que saber elegirlas y cocinarlas
  3. El motivo más frecuente es porque el paladar está “anestesiado” por los sabores excesivamente intensos y palatables de los ULTRAPROCESADOS

Otro motivo es “la textura”: aprende otras técnicas para cocinar verduras y hortalizas de manera variada:
Por ejemplo: cremas y sopas, salteadas en sartén, en el wok, al vapor, hervidas al dente, al horno, crujientes al horno estilo chips, a la plancha, en la crockpot (hablaremos de ella en el próximo post)… Ver recetas

  1. Aliña y condimenta (AOVE, vinagre, especias, hierbas aromáticas… APRENDE A JUGAR CON LOS SABORES)
  2. Mezcla verduras (las que gustan más y las que gustan menos) y combínalas con alimentos de otras texturas y sabores (semillas, frutos secos, jamón serrano,…)

            Pero ten claro que:

El 50% (o más) de tu plato deben ser verduras y hortalizas.
Si comes menos, hay que ir aumentando progresivamente.
Nuestro aparato digestivo y nuestra microbiota deben adaptarse poco a poco a este aumento.
Si pasamos de pocas a muchas puede que se produzcan gases, distensión abdominal y molestias digestivas.

            La clave es: Auméntalas poco a poco

Te doy un dato interesante:
COMER verdura (600-800 gr al día, pesadas en crudo) reduce el riesgo de padecer enfermedades crónicas y degenerativas, enfermedades metabólicas, cardiovasculares, ciertos tipos de cáncer.

Pero … ojo! NO COMER VERDURAS DETERIORA LA SALUD Y aumenta el riesgo de sufrir esas enfermedades.

Aprende truquitos para hacerlo mejor:

  • COMPRA VERDURA de temporada, local, fresca (si la tienes “de casa”, mejor que mejor)
  • TOMA VERDURA DE COLORES VARIADOS
  • Al menos una ración de verdura al día debe de ser CRUDA
  • Setas y champiñones también son una buena opción
  • ENSALADAS, SOPAS Y CREMAS DE VERDURA DE PRIMERO pueden equilibrar la comida/ cena (ayudan a llegar al 50% -o más- de verdura)
  • Disminuye el tiempo de cocción. Es muy importante NO SOBRECOCINAR LAS VERDURAS, se pierden nutrientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¿Cómo puedo ayudarte?